El césped artificial se presenta como una solución a las exigencias de un césped sin las complicaciones del césped natural. Sin embargo, el primero no termina de cumplir las expectativas de muchos, permitiendo que los estadios del mundo se propongan una nueva solución: el césped híbrido.

Este es una combinación de césped natural y césped sintético con un sistema de instalación patentado por la empresa Desso Sports Systems.

¿Qué es el césped híbrido?

Es una combinación del césped artificial con el césped natural. Esta unión se ve y se siente como un césped natural, pero en el fondo están las fibras de césped artificial. Este tipo de césped no se ve en lugares de decorado públicos, ni en jardines o terrazas particulares ya que su uso está más recomendado para lugares como campos de fútbol, béisbol y rugby.

Usos

Campos de la Premier League como el Camp Nou, el Stade de France, el Santiago Bernabéu y muchos otros utilizan este modelo de césped. Se comenzó a utilizar en la década de los años 90 ya que se necesitaba cubrir las exigencias que surgían en la ciudad británica de Huddersfield en relación a los campos de fútbol y rugby.

En esta situación, era imperativo encontrar una solución para que el terreno soportará mucho más tiempo las actividades extremas de estos deportes. Sin embargo, no fue hasta 2010 que se comenzó a utilizar internacionalmente, apareciendo por primera vez en un gran evento como es el mundial de fútbol de Sudáfrica.

¿Por qué los grandes estadios se pasan al césped híbrido?

Los primeros campos de fútbol eran de tierra y solo algunos podían jugar sobre césped natural ya que el mantenimiento de este siempre ha sido costoso.

El fútbol va cambiando, mejorando y adaptándose a los nuevos tiempo y aprovechando las tecnologías disponibles en la fecha se ha conseguido una solución en el césped artificial para mejorar la jugabilidad en él. A nivel mundial, los campos con este tipo de césped han ido ganando terreno, aunque a pesar de sus ventajas y virtudes su aceptación no es total.

¿Por qué los grandes estadios se pasan al césped híbrido? 

Características

Una de las características fundamentales del césped artificial es la resistencia, que se traduce a un ahorro económico y una disposición rápida del terreno para ser utilizado de inmediato.

Tiene mejor tracción, los jugadores profesionales que han jugado sobre él han declarado que la movilidad sobre el césped es mayor. Las dos características anteriores permiten una muy buena estabilidad, lo que da la oportunidad de disfrutar de un terreno mucho más firme y estable, por lo tanto también permite disfrutar de un mejor juego.

Ventajas del césped artificial híbrido

  • La combinación de ambos céspedes aprovecha lo mejor de cada uno, convirtiéndose en un proveedor de estabilidad y firmeza para el terreno y el juego.
  • Los jugadores se sienten más estables al realizar sus actividades deportivas en este tipo de superficie.
  • La superficie del césped mixto tiene propiedades naturales, siendo vegetal se vuelve una superficie más saludable, permitiendo a los jugadores no sufrir heridas por caídas.
  • Su durabilidad, resistencia y menor mantenimiento lo hace un producto rentable.
  • Gracias a los avances tecnológicos el césped híbrido es fácil de instalar y su uso no requiere espera.
  • La estructura del césped y sus propiedades heredadas del césped artificial, permiten que el mantenimiento sea simple y fácil.
  • Su resistencia es tal que proporciona tres horas de juego más que los demás tipos de césped.

Cómo se instala un césped híbrido o de hierba híbrida

  1. El primer paso es iniciar el estudio del terreno, reunir el equipo de especialistas y propietarios del club para establecer las necesidades para cubrir los efectos del clima, la intensidad del uso y sus aplicaciones.
  2. Se prepara el terreno base, se escava y se instala las tuberías del sistema de drenaje, se prepara la capa superior con arena enriquecida y abono.
  3. En este paso se procede a la siembra de la hierba natural. Es posible que se lleve a cabo la aplicación de los rollos en que viene el césped, también conocido como tepes.
  4. Se procede a la instalación de las fibras sintéticas con una máquina controlada por ordenador de Desso Sports Systems, su función es insertar a la tierra 20 millones de las fibras sintéticas a una profundidad de 20cm y una separación de 2 cm, dejándolo a una altura de 2 cm del suelo.
  5. En este paso comienza la fusión entre las fibras sintéticas y las cespitosas, las raíces comienzan a crecer y a enredarse en torno a las fibras sintéticas, fijando así el césped artificial dejando como resultado un suelo firme listo para jugar.

Ventajas del césped artificial híbrido

El césped híbrido en España

En la temporada 2016 – 2017 el Camp Nou comienza a utilizar césped híbrido dejando de ser uno de lo estadios del mundo con césped natural. Se ha sabido por fuentes oficiales del FC Barcelona que jugadores como Leo Messi, Andrés Iniesta y Luis Suárez han probado el nuevo terreno del Camp Nou.

El FC Barcelona se ha dedicado durante un año a estudiar diversas opciones, y finalmente se han decidido por las bondades que ofrece la superficie híbrida de la empresa Desso.

Call Now Button